"Mi Terruño", un libro colgado 8 meses en el patio
- J. Francisco Ossa
- 6 dic 2017
- 1 Min. de lectura

Qué tanto sabe un libro realmente, qué tanto de la vida puede saber un libro que siempre nos hicieron pensar como la verdad, que nunca terminamos de leer o que nunca recibimos. Este libro, Mi Terruño, puede cambiar el mundo, o por lo menos el país, claro que si es enseñado adecuadamente.
"Terruño" es una forma de llamar a la tierra que le pertenece a alguien, por lo que "Mi Terruño" es algo similar a "Mi tierra" o "Mis raíces" en Ecuador, y así se nombra a los libros de enseñanza básica. En el cortometraje de 16 minutos, Paúl Narvaéz cuelga un ejemplar de tercer grado de "Mi Terruño" en el patio de su casa, junto a la ropa, por durante ocho meses.
¿Por qué haría tal locura? inspirado en la idea de Marcel Duchamp: “Dejar un libro de geometría colgado a la intemperie para ver si aprende cuatro cosas de la vida”.
El video muestra la descomposición progresiva del libro, como resiste a la lluvia y convive con la ropa colgada mientras se escuchan unas entrevistas del director a su familia.
He aquí la clave: A través de las experiencias de su familia y las de él mismo, crea un potente discurso crítico a la desigual educación del Sistema Nacional de Educación Ecuatoriano.
Está disponible online y para descarga gratuita.
Comments